El blog de Otramotro

Ángel Sáez García

No aprovecha arremeter

NO APROVECHA ARREMETER   Yo no quise cometer Los errores de mis padres, Pero entiendo que me ladres, Porque la pata a meter He vuelto al arremeter Contra quienes el poder Ostentan y de joder No van a dejar jamás Por mucho que los demás Se lo pidamos, ¡joder!      Ángel Sáez García    [email protected]

La buena compañía siempre nutre

LA BUENA COMPAÑÍA SIEMPRE NUTRE   A mi amigo Luis Quirico Calvo Iriarte, porque hoy, viernes 21 de junio de 2024, cumple años. Ergo, por dicho motivo, ahí van, con cariño y gratitud, mis ¡muchas felicidades!   Somos seres sociales los humanos, Arquitectos de redes afectivas, Que sabias soluciones, efectivas, Hallamos con neuronas

De la verdad amigo y de Camus

DE LA VERDAD AMIGO Y DE CAMUS “No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no te guíe. Camina junto a mí y sé mi amigo”.    Albert Camus Aunque, de manera oral (nunca, salvo error u omisión, por escrito; esta, si no marro, es la prístina), he contado varias veces la misma anécdota, y en

Felicidades, Lucía

FELICIDADES, LUCÍA   A Lucía, mi sobrina, Una ingeniera de altura. Aunque sea su estatura Normal, es canela fina Cuanto proyecta e imagina; En el día de la fecha, Ojalá esté satisfecha, Pues suma a los que tenía Un año más; que alegría, Esté o no esté ella en la brecha, En balcón o galería, Nunca falte en su cosecha.  

Hay una nueva estrella en el paseo

HAY UNA NUEVA ESTRELLA EN EL PASEO En Algaso, a un paseo se le llama de la Celebridad, ganada a pulso. Se colocan en él también estrellas, como eso ocurre en el hollywoodiense. Hoy le ha tocado el turno, merecido, al maestro completo, fray Ejemplo. Puede que nadie sepa, a ciencia cierta, cuál es su gracia auténtica de pila; la ignora,

Me miro en el espejo y ¿a quién veo?

ME MIRO EN EL ESPEJO Y ¿A QUIÉN VEO? A MARÍA GALIANA; ¿SE SORPRENDE? Redacto estas líneas con la inestimable ayuda de mi inseparable BIC azul (como no creo que haya en España otro letraherido que mencione en sus textos la citada herramienta más de lo que lo hago yo, a ver si esta vez, por un casual —ojalá devenga en serendipia—,

Un solo botón basta para muestra

UN SOLO BOTÓN BASTA PARA MUESTRA El asiduo, atento y desocupado lector (ora sea o se sienta ella, ora sea o se sienta él, ora sea o se sienta no binario) de los textos que publica cada día en su bitácora de Periodista Digital, el blog de Otramotro, servidor, seguramente, recordará el último que publicó en dicho sitio, escrito en prosa,

Del eterno retorno somos presos

DEL ETERNO RETORNO SOMOS PRESOS Hace cinco o diez minutos, como mucho, no más, tras salir al baño a hacer un pis, regresar a la habitación y meterme de nuevo en el sobre, he mirado la hora en el móvil (no sé qué nuevos hábitos habrá adquirido el atento y desocupado lector, ora sea o se sienta ella, ora sea o se sienta él, ora sea

El rosco completó, obró lo plausible

EL ROSCO COMPLETÓ, OBRÓ LO PLAUSIBLE   A mi querido primo Jesús Manuel Bea, Manolo (o Manolete), porque hoy, martes 18 de junio de 2024, cumple años; por tanto, con cariño le mando mis ¡muchas felicidades!   Cambiando lo que debe ser cambiado, A servidor cuanto a Carpanta pasa; Si él sueña que un hermoso pollo se asa, Este

La clave que el prodigio abre y lo cierra

LA CLAVE QUE EL PRODIGIO ABRE Y LO CIERRA   La especie humana y el planeta Tierra Son dos del cosmos anormalidades, Un dúo impar de originalidades, La llave que el milagro abre y lo cierra.   El tándem un enigma dentro encierra, En el que cabe hallar sendas verdades En el centro de dos realidades, Que semejan los dientes de una

Me agrada cuanto hay dentro de la gente

ME AGRADA CUANTO HAY DENTRO DE LA GENTE (SALVO QUE SEA PÉSIMO CUANTO HALLE) EL FONDO, SÍ, A LA FORMA, AUN ESPLENDENTE   A mi querida prima Gema, porque hoy, domingo, 16 de junio de 2024, cumple años; ergo, por dicho motivo, con afecto, ahí van mis ¡muchas felicidades!   Quien de ser un pibón se enorgullece Una crítica se hace,

A tanto quehacer inseparable

A TANTO QUEHACER INSEPARABLE   Si gorjear a otra gente ha salvado, Versear fue mi vía curativa. Quien no tiene al erebo alternativa Normal es que se sienta condenado.   Me juzgo un semidiós, por Dios amado, Desde que espabiló mi creativa Virtud, tal vez la más caritativa Y a mí la que me deja más honrado.   Dar de lleno

¿Qué llama la atención aquí y en Francia?

¿QUÉ LLAMA LA ATENCIÓN AQUÍ Y EN FRANCIA?   Otramotro derrocha una elegancia Sin igual, aceptando la derrota, Que deja el alma en mil pedazos rota Y llama la atención aquí y en Francia.   Quizá esté la razón en su constancia, Que, aunque la use un montón, nunca se agota, Y jamás da que hablar, porque la nota Discordante

Aquiles no se llaman nuestros héroes

AQUILES NO SE LLAMAN NUESTROS HÉROES SUS NOMBRES RAFAEL Y CARLOS SON Fray Ejemplo ha sido invitado media docena o decena de veces a la decana e inveterada tertulia que se celebra los viernes en el casino “La Fuerza”, de Algaso. A la actual y primera presidenta de la historia (pues ahora a las féminas se les permite ser socias del mencionado

¿Inculpado por falso profesor?

¿INCULPADO POR FALSO PROFESOR? ENCAUSADO POR TRIPLE ASESINATO “En aquel tiempo dijo Jesús a los judíos que habían creído en él: ‘Si os mantenéis en mi Palabra, seréis verdaderamente mis discípulos, y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres’. Ellos le respondieron: ‘Nosotros somos descendencia de Abraham y nunca hemos

Ahí va mi secreto: yo soy tú

AHÍ VA MI SECRETO: YO SOY TÚ He recordado tantas veces las dos frases indelebles de Demetrio de Falero, el primer director que tuvo la biblioteca de Alejandría (reconozco que no me sé más; a saber, una, que “un hermano puede que no sea un amigo, pero un amigo siempre será un hermano”; y dos, que “en la prosperidad, el verdadero

¡Cuánta importancia tiene estar atento!

¡CUÁNTA IMPORTANCIA TIENE ESTAR ATENTO! De esa realidad se dieron pronto cuenta quienes, de forma coherente, congruente y consecuente, tomaron cartas en el asunto, verbigracia, mis educadores y/o formadores de antaño, los religiosos camilos, inmarchitables docentes (nadie sabe, a ciencia cierta, hasta dónde llega la benéfica influencia

Es nuestra obligación esperanzarnos

ES NUESTRA OBLIGACIÓN ESPERANZARNOS   Quizás yo tenga culpa de que el mundo Congéneres lo pueblen desbordados. Los jóvenes están desangelados Y ven, como lo veo, sucio, inmundo.   Con quien en el espejo veo abundo, Aunque más tarde estemos enfrentados. Es nuestra obligación que esperanzados Nos sintamos, al menos, un segundo

Se depaupera aquí la clase media

SE DEPAUPERA AQUÍ LA CLASE MEDIA E IRÁ A PEOR SI NADIE LO REMEDIA   Sigue la tradición, y el presidente Del Gobierno de España el longui se hace. Nos cuenta la versión que satisface Y oculta lo que ve toda la gente.   Así que lo que dice el dirigente Con el tropo que al vuelo acaso cace Entre en contradicción con lo que nace

Libre de culpa no hay aquí partido

LIBRE DE CULPA NO HAY AQUÍ PARTIDO   La lluvia fina cala en caladeros Donde a los bobos calan calabobos. Con las ideas se hacen hoy adobos De polarización y sobraderos.   Se halla el veneno en sendas y senderos De toda Europa, porque viaja en globos O en los dientes caninos de los lobos, Que obran en cualesquiera derroteros.  

La gente tiene ganas de morirse

LA GENTE TIENE GANAS DE MORIRSE (DE MUERTE NATURAL, SÍ, Y DE PLACER) Esa es la tesis a la que he llegado, tras mantener sucintas entrevistas. Durante las dos últimas semanas, he tenido ocasión de comprobar que está la depresión haciendo estragos en muchos viudos de provecta edad. Las cosas están adquiriendo tal cariz, se están poniendo

¿Hoy, lector/a, he tenido un sueño absurdo?

¿HOY, LECTOR/A, HE TENIDO UN SUEÑO ABSURDO? ¿SOSTENÍA LO OPUESTO A LO REAL? Desconozco si al atento y desocupado lector (ora sea o se sienta ella, ora sea o se sienta él, ora sea o se sienta no binario) de estos renglones torcidos le ha sucedido alguna vez, a lo largo de su extensa producción onírica, lo que me ha acaecido esta misma

Necesito ocho versos octosílabos

NECESITO OCHO VERSOS OCTOSÍLABOS Aunque hoy no deseaba echar la siesta, porque los quehaceres abundaban, como estaba cansado, he claudicado, y, lector, me he inclinado por dormirla. Te confieso que ha sido provechosa, pues he tenido en ese cuarto de hora, que la misma ha durado, como mucho, dos sueños (quizá ha sido alguno más), pero los

¿Sin bancos se impondrá la bancarrota?

¿SIN BANCOS SE IMPONDRÁ LA BANCARROTA? Está claro, cristalino (al menos, para quien trenza ahora estas líneas), que cada cual (sea feriante o no) cuenta la feria como le fue a él en ella; esto es, de manera singular o individual, no coral o colectiva. Y que poco importa que uno sea optimista o pesimista por naturaleza, ya que, si ese

De la deslealtad he aquí un elogio

DE LA DESLEALTAD HE AQUÍ UN ELOGIO Tengo para mí que uno no es lo que piensa (¿de qué sirve cavilar sobre esto, eso o aquello, si luego ninguna de esas tres reflexiones tiene consecuencia, correlato y/o recorrido, al quedar en nada?); tampoco es lo que dice (si cuanto profiere queda, igualmente, en agua de borrajas o cerrajas); uno es

El pobre halla en la ley su único escudo

EL POBRE HALLA EN LA LEY SU ÚNICO ESCUDO   Recorre el viejo continente el tedio De norte a sur, el asco de este a oeste; Una ética respuesta ante esa peste Se impone como el único remedio.   Habrá quien odie padecer asedio, Y quien comprometerse, como hace este Menda, escribiendo. ¿Logrará un enceste Seguro, y que este justifique

Los móviles hoy parten las familias

LOS MÓVILES HOY PARTEN LAS FAMILIAS   Un truco voy a dar a las familias, Mientras en casa estén sus miembros todos: Volverán a imperar los buenos modos, Si “adiós” dicen a fobias y “hola” a filias.   Si solo hablando tú te reconcilias Con otras/os, no metiendo en nuevos lodos, Conviene que a la entrada dejéis todos

Limpiar el pasado es una entelequia

LIMPIAR EL PASADO ES UNA ENTELEQUIA AGUA NO CIRCULÓ POR ESA ACEQUIA   Fue el pasado un montón de desaciertos, Donde fluyó la sangre e indignidades, Ordenadas por reyes y deidades, Ocurrieran en mares o en desiertos,   A pleno sol o en sombra, esto es, cubiertos Por piedras, fuego o flechas, en edades Diversas de la historia, variedades

¿La edad hace más sexis a los hombres?

¿LA EDAD HACE MÁS SEXIS A LOS HOMBRES?   Ha arraigado la estúpida creencia De que hace la edad sexis a los hombres. No te hagas aquí el longui ni te asombres Ni muestres des de padecer demencia.   Lo justo harás al reclamar clemencia Y en decir que de féminas hay nombres Que pisaron de rojo cuanto alfombres Con el garbo de

Quien quiera una alabanza que se muera

QUIEN QUIERA UNA ALABANZA QUE SE MUERA MIENTRAS VIVIÓ, FUE ADICTO AL SMARTPHONE Ha transcurrido un mes justo del hecho. Habrá quien no me crea con motivo, porque la coyuntura o situación, ahora que, por fin, me he decidido a escribir el parágrafo inicial de cuantos patrocine esta urdidura y den cuenta de cuanto acaeció, entre apesadumbrado

¿Somos idiotas por haber errado?

¿SOMOS IDIOTAS POR HABER ERRADO? Ocho décadas después de su alumbramiento (puede que en otros apuntes lo haga, pero en este dato, en concreto, no miento, hágame caso, atento y desocupado lector, ora sea o se sienta ella, él o no binario, de estos renglones torcidos), tras llevar más de cuatro lustros sin fumar un pitillo (cuánto le

La polarización aquí ha arraigado

LA POLARIZACIÓN AQUÍ HA ARRAIGADO “Probablemente de todos nuestros sentimientos el único que no es verdaderamente nuestro es la esperanza. La esperanza le pertenece a la vida, es la vida misma defendiéndose”. Se lee en el capítulo 28 de “Rayuela” (1963), novela que firmó su autor, Julio Cortázar. Fray Ejemplo es un religioso

Sigo en el smartphone al diablo viendo

SIGO EN EL SMARTPHONE AL DIABLO VIENDO   No veo mal que la tecnología Avance cada día un nuevo trecho. Los pasos que da dejan satisfecho Si ayudan, no su demonología.   Alguna suciedad ni con lejía Ni el jabón del mercado mejor hecho Consigue eliminar, ora al derecho, Ora al revés, con guía y aun vigía.   Me consta que

A veces, lo importante al final se halla

A VECES, LO IMPORTANTE AL FINAL SE HALLA En cada época histórica ha habido, hay y habrá personas dotadas de una sensibilidad a flor de piel, especial, artística, o ética y estética, que elaboran tropos, símiles o metáforas, o aprovechan los existentes, resignificándolos, para dar cuenta de la realidad que les ha tocado en suerte vivir,

¿Eres un ciudadano libre o esclavo?

¿ERES UN CIUDADANO LIBRE O ESCLAVO? CONVIENE DEPARTIR CON GENTE SABIA Ayer, como suelo hacer otros muchos días al año, acudí al convento de Algaso, porque, más que darle a la mui o sinhueso, deseaba escuchar con suma atención y no menos fervor cuanto argüía fray Ejemplo. He de reconocer, sin ambages ni requilorios, que el insuperable

¿Quién verdad dijo, no engaño?

¿QUIÉN VERDAD DIJO, NO ENGAÑO?   Ojalá pronto lo pilles: La razón de tanta riada, De que vaya descarriada La humanidad, maravilles O no, lector, sí o no chilles, Estriba en que aquí no hay nadie Que al resto su paz irradie, Como cuentan que hizo antaño Quien verdad dijo, no engaño; Permíteme que lo radie.      Ángel

¿»Cloroformo»? ¡Qué coñón!

¿“CLOROFORMO”? ¡QUÉ COÑÓN!   Con que mi amor me conformo Cada día me ame más, Como el dilecto Tomás Conmigo y con los que formo Cuadrilla hace, “Cloroformo”. Una ironía es tu apodo. Todo tu alias debes, todo, A quien es un consumado Zumbón y maestro amado De extraordinario modo.      Ángel Sáez García   

Con agallas y canallas

CON AGALLAS Y CANALLAS   Como en toda buena causa Hallar cabe con agallas Gentes y también canallas. Después de una breve pausa, Veré si encuentro qué causa (Pongo en marcha mi atención Con la mejor intención) Espacio para el infierno Y estación para el invierno Sin muro de contención.      Ángel Sáez García    [email protected]

¿Qué agujetas evita, ácido láctico?

¿QUÉ AGUJETAS EVITA, ÁCIDO LÁCTICO?      Me incomoda un montón que alguien espere Que mis respuestas sean importantes. Si sus preguntas son interesantes Y no cuanto conteste acaso envere.      Quizá quien me entreviste considere Que mis sonetos son más intrigantes De lo que son, y escritos para infantes Que han devenido

Conviene ser, a veces, temerario

CONVIENE SER, A VECES, TEMERARIO FUE JUSTO EL CUATRO Y MEDIO QUE MEDIARON Durante una encerrona (así se conocía o llamábamos entonces, en los diversos concursos-oposición en los que participé in illo tempore, al ejercicio que consistía en preparar, durante un tiempo, regularmente dos horas, en las que permanecías incomunicado, en una

Ángel Sáez García

Ángel Sáez García (Tudela, 30 de marzo de 1962), comenzó a estudiar Medicina, pero terminó licenciándose en Filosofía y Letras (Filología Hispánica), por la Universidad de Zaragoza.

Lo más leído